La Feijoa también tiene grandes beneficios. Entérate leyendo!
Esta es la séptima entrada del blog que presenta artículos sobre los beneficios de las frutas para las que nosotros producimos pulpa en empaque x 230gr y que se encuentra en supermercados de Bogotá. Hoy le tocó el turno a la Feijoa y traemos a colación dos artículos que encontramos en Internet publicados por Lecrude , cuyo original estaba en el sitio web de ellos que en este momento no funciona y por nutricion.nichese.com/frutas.html , cuyo original lo aceden con clic aquí.
Del primero de los artículos sacamos cosas interesantes como que la Feijoa es una fruta que tiene un alto contenido de clorofila en su cáscara por lo que pudiera considerarse como una fruta-hortaliza buena para la “eterna juventud” ya que esta sustancia es considerada como uno de los mejores antioxidantes y tiene además muchos otros beneficios para la salud. Así mismo, menciona este artículo que la Feijoa también tiene el llamado Complejo Alpha3 con sustancias que oxigenan las células del organismo. Luego, nos informa que la fruta contiene importantes cantidades de Yodo y vitaminas A, B, C y E y en menor grado Potasio, Fósforo, Manganeso, Sodio y Calcio, así como otros componentes como flavonoides, antioxidantes y Pectina.
Ese artículo tiene un listado de usos terapéuticos de la Feijoa que resumimos adelante:
- Terapias anti radicales libres
- Mejora de síntomas gripales
- Mejora de estados de ánimo, fatiga y estrés
- Trastornos de la tiroides
- Funciones renales
- Enfermedades de la sangre
- Trastornos digestivos
- Terapias de rejuvenecimiento facial (uso tópico)
El otro artículo, de nutricion.nichese, nos cuenta que el nombre científico de la Feijoa es Acca Sellowiana, que es originaria del Brasil y que se extendió a otras zonas no de forma natural sino por acción de los indígenas. Nos cuenta que su descubridor occidental fue el alemán Friederich Sellow, que el francés Edoudard André fue quién la comercializó en Europa y que el botánico español José de Silva Feija le puso el nombre. También dice hay más de 300 especies de Feijoa pero que la mayoría de éstas son de uso ornamental.
También este artículo nos trae un listado de 10 propiedades de la fruta que son similares a los mencionados por el otro artículo comentado.
Como siempre tenemos que decir que estamos convencidos que el consumo de frutas ayuda positivamente en el tratamiento y prevención de muchas enfermedades, pero no invitamos de ninguna manera a abandonar los tratamientos indicados por los médicos.
También nos animamos a recordarles que nuestras pulpas de fruta facilitan el consumo de fruta durante todo el año, conservan en gran parte los beneficios de éstas y ayudan a eliminar el desperdicio por descomposición.
Coméntenos sus experiencias y/o conocimientos sobre el tema