• Categoría de la entrada:Bebidas

En esta entrega presentamos un artículo que encontramos en Unisima.com , que presenta los beneficios parala salud de algunos jugos de fruta y recomienda 20 combinaciones de frutas parapreparar jugos. Es titulado Zumosde frutas. 20 combinaciones perfectas y sus beneficios para la salud .

Inicio del artículo

En el comienzo el artículo recomienda tener una licuadora de buena potencia que facilite la preparación de los jugos y da consejos sobe lavar bien las frutas y quitarles las partes dañadas o mohosas antes de procesarlas. También nos dice que las cáscaras de la naranja nunca se deben incluir en el jugo porque contienen sustancias tóxicas, ni las pepas de la manzana porque contienen cianuro aunque en pequeña cantidad, por lo que no nos hará daño consumir algunas.

En seguida, el artículo nos presenta los beneficios de algunos jugos de fruta, que resumimos a continuación:

Beneficios de jugos de fruta

  • Jugo de naranja: es rico en vitamina C, vitaminas del grupo B, bioflavonoides, potasio, zinc, fósforo y glucosa natural
  • Jugo de piña: es una gran fuente de minerales (potasio, sodio, fósforo, magnesio, azufre, calcio y hierro). Es rico en vitaminas (A, grupo B y C) y también contiene bromelina, una enzima que ayuda a la digestión
  • Jugo de limón: es rico en bioflavonoides y juega un papel importante en la liberación de toxinas en el cuerpo, tiene una función de “detergente del estómago” y también aporta vitaminas y minerales
  • Jugo de manzana: es fuente de pectina que elimina las toxinas y estimula el movimiento de los intestinos. El potasio y el calcio contribuyen al buen funcionamiento de los riñones
  • Jugo de patilla: contiene vitamina A, potasio y zinc, es muy diurético, fortalece el cuerpo y limpia los canales urogenitales, los riñones y la vejiga
  • Jugo de fresa: fuente de vitaminas y azúcares naturales que limpian el cuerpo. Es rico en potasio y hierro, que son buenos para la sangre. El sodio es un tónico para los nervios y mantiene sanas las glándulas
  • Jugo de pera: fuente de vitamina B1 que contribuye a la salud del corazón y un alto nivel de energía. Excelente fuente de pectina, incluso más que la manzana, que ayuda en la digestión y la limpieza de las toxinas del cuerpo
  • Jugo de uva: es rico en potasio, una sal mineral que mejora las reservas alcalinas del cuerpo mientras estimula la función renal y regula el latido del corazón. También es una fuente de hierro y estimula la digestión, la acción intestinal y la limpieza del hígado

Combinaciones de frutas para jugos

El artículo trae 20 combinacionesy aquí les presentamos 10 de éstas:

  1. Piña con manzana y jengibre: Licuar 4 rodajas de piña, 1 manzana sin corazón y 2 grs. de jengibre
  2. Maracuyá con mango: batir 1 taza de pulpa de maracuyá con 800 ml de agua y 2 mangos cortados en trozos
  3. Guayaba y manzana: batir 2 guayabas maduras con 1 manzana grande y 1 litro de agua
  4. Melón con piña y kiwi: licuamos ½ piña, ½ melón y 1 kiwi con ½ taza de agua
  5. Naranja con fresa: licuamos el zumo de 6 naranjas con 6-10 fresas medianas
  6. Patilla con limón y menta: licuamos ½ patilla, 1 limón y 1 cucharada sopera de menta
  7. Melón con fresa: licuar 2 rodajas de melón mediano con 1 taza pequeña de fresas picadas y ½ taza de agua
  8. Sandía con kiwi y maracuyá: batimos 300 g de sandía con 2 kiwis y el zumo de 200 grs de maracuyá
  9. Piña, cereza y menta: licuamos ½ piña en dados (sin corteza y sin corazón) con 15 cerezas, 1 cucharada sopera de hojas de menta y ½ taza de agua
  10. Arándanos con limón y agua de coco: batir 1 taza (té) de arándanos frescos con el zumo de 1 limón y 200 ml de agua de coco

Esperamos que hayan encontrado interesante este artículo y les recordamos que las pulpas de fruta SAS no sólo facilitan el uso de la fruta, sino que conservan la mayoría de los nutrientes de la fruta natural.

Les deseamos una excelente semana.

Deja un comentario